

Alimentación del Gazapo

El Alimento principal para bebés tanto en conejos como en todos los animales del mundo,(mamíferos), es la leche de sus mamás y no somos diferentes, así que hasta el
2 meses eso es lo que comemos, la buena leche que nuestra madre nos da dos veces al día, por la mañana y en la noche.
La leche es tan buena que tiene de todo que nosotros necesitamos para crecer fuerte com salud, és a partir de lo leche y a través de él que descubrimos lo que podemos comer o no, y que nuestro organismo aprenda a digerir ciertos nutrientes, le explico, quien ha sido mamá Sabe que si comeralgo picante lo picante va para su leche y la leche estará picante y entonces tu bebé tal vez No te gustará mucho, el nuestro leche también es así, todas las hierbas, verduras y frutas que comemos pasan a nuestra leche y así sucesivamente a nuestros bebés, preparando su cuerpo para que aprendan a procesar esos alimientos para cuando son más grande.
Alrededor de 2 meses Empezamos a salir de la madriguera y comer lo que mami nos deja pueden ser hierbas, heno, verduras, en realidad a mamá es quien sabe y si nos deja comernos comimos, pero también solo nos comimos uno un poco pequeño es como nuestro cuerpo empieza a aprender a proceso estos alimentos, entonces solo unos pocos vamos a partir de comer más y más variedad hasta los 4 o 5 meses ya hemos comido de todo y ya estamos a correr por todo el lugar.
Pero y cuando ¿Ya no estamos con nuestra mamá?
En eso caso, hasta los 2 meses (de preferencia) tenemos que tomar leche en polvo, de lo que se vende en farmacia adecuado a conejitos o animales, o si no, podemos tomar leche de cabra, no pensar que comíamos mucho, de hecho comíamos muy poco al principio 5ml y eso es todo, si somos debiluchos, no vamos a poder chupar la botella, por lo que a veces una jeringa o un gotero ayudan, hay que tener mucho cuidado con el leche no vayas por la nariz o pulmones!
Y como saber si estamos tomando la leche entera o no?
El mejor es antes en cada toma observa nuestra barriguita, será pequeña y arrugado como en esta imagen:


Después de mamar la leche y para que tengas la certeza que realmente amamantaron y estan bien alimentados see de nuevo sus vientres, deben ser redondeado y lleno como en esta imagen:
Cuando estés manipulando los bebés, ten cuidado de no tener las manos frías, los bebés son muy pequeños y tienen dificultad para mantener su temperatura corporal , por lo que es importante mantener las manos bien calientes, además, mientras les das la leche, los bebés tienen que estar boca abajo.
Como si comiéramos con nuestra mamá 12h en 12h, si ven que somos pequeños y débiles pueden comer una dosis extra en el medio de estas 12 horas.
Pasados los 45 días, podemos empezar a comer papilla (si quieres, mira cómo hacer papilla aquí ), de hecho es solo para hacer una transición a los sólidos, mantenemos las dos comidas al día y añadimos heno a la descripción para que muerdan y coman.
Con esto ya estamos llegando a los 2/3 meses, ahora deberías estar comiendo pienso junior (atención que el pienso mantenga las mismas reglas que el pienso para adultos, que sea homogéneo y aborrido, mira aquí si quieres), la cantidad debe ser siempre la indicada en el empaque para conejitos bebes, aun son muy pequeños para comer solo una cucharada o una taza de cafe, estas medidas son solo para conejitos adultos que ya estan con una dieta completa, heno Heno Timóteo siempre disponible y si quieres puedes añadir un heno suplemento, siempre que sea sencillo, sin frutas, verduras o hierbas en la mezcla (si quieres mira los tipos de heno y las reglas de heno mira aquí), ya que son pequeños y necesitan calcio para fortalecer los huesos y ayudarlos a crecer fuertes y saludables, es muy importante que coman Alfalfa (ya saben lo que voy a decir, ¿verdad? Aquí está todo sobre la Alfalfa), pero no pueden comer demasiado o pueden tener problemas, así que un puñado 3 veces a la semana ¿es porque? porque de esa manera puedes controlar lo que comen de alfalfa, cuando come y en el medio, le da tiempo al cuerpo para procesar el calcio y así no sobrecargar los riñones y la vejiga.
Hay quien argumenta que solo se debe comer Alfalfa hasta los 6 meses, pero como dije arriba no es bueno, cuando estamos con nuestra mamá, a los 2 meses ya estamos empezando a salir de nuestra madriguera y cuando salimos afuera, estamos comiendo. algunas hierbas, para eso, si quieres alrededor de los 2/3 meses, puedes con mucho cuidado y mucha tranquilidad empezar a darle a tus conejitos algunas hierbas y verduras, no olvides que la introducción debe hacerse con mucha calma , un poco muy pequeño a un tiempo, espera siempre 1 o 2 días para ver si hay alguna reacción , no mezcles hasta que haya probado todo y mira si ninguno hace mal y empieza siempre con los más básicos, como la manzanilla, el diente de león , el llanten, las malvas, el cilantro , rúcula, berros, salvia, hojas de frambuesa, etc.
Pero ¡ cuidado! Vegetales y frutas es que solo es a partir de 6 meses! ¿es porque? Porque son muy ricas en azúcares y nuestro cuerpo no maneja muy bien el azúcar, así que cuanto más tarde comamos mejor y además siempre sólo un rato como golosina .
