

Pipí
Un pis es siempre un pis, pero en nuestro caso un pis puede ser muchas cosas.
Al igual que nuestro lenguaje corporal, el color de nuestro pis dice mucho de nuestra salud.
Veo a muchos humanos preocupados por nuestro pis, muchas veces porque piensan que tenemos sangre en el pis y nos estamos muriendo.
Te voy a contar un truco, si tienes dudas, coge un poco de agua oxigenada y échala sobre el pis, si hierve es porque hay sangre, en ese caso necesitas un veterinario, si no pasa nada, todo está bien.
Además, nuestro pis también se oxida al contacto con el aire, así que aunque sea amarillo bonito, al cabo de un rato en contacto con el aire se vuelve rojo, es decir, se oxida.
Te dejo aquí los colores y el significado de nuestro pis para que puedas verlo y compararlo con el de tu conejito.
No olvides que si algo va mal tienes que ir al veterinario.

Los colores de nuestro pis
Haga clic en los colores para ver el significado.
¿Qué te parece?
¿Sabías que nuestro pis puede ser un auténtico arco iris?
Como todo en nosotros, también pueden saber cómo estamos a través de nuestro pis.
Es muy importante prestar atención a los puntos desencadenantes de nuestro pis, es decir, el pis con sangre es un caso para ir al veterinario con la máxima urgencia, el pis blanco o lechoso durante mucho tiempo y que se mantiene incluso después de cambiar la dieta es para ir al veterinario, el pis con lodos blancos es porque los riñones ya están comprometidos y hay que ir rápidamente al veterinario.
Pero también tenemos alimentos como Rosas, Zanahoria, Remolacha y otros que cambian el color de nuestro pis asustando a algunos humanos, así que recuerda, siempre que nos des alguna de estas cosas es normal que nuestro pis sea diferente.
Cambiar la dieta y ayudar con hierbas es una buena apuesta para mejorar (mira aquí sobre hierbas y como ayudan en estos casos o si quieres mándame un mensaje o email que yo te ayudo), pero nunca invalida una visita al veterinario, por mucho que te digan o leas, si tu conejito está así más de 3 días o si está cada vez más tranquilo o con cualquier cambio de comportamiento, acude urgentemente al veterinario.
En breve:
El conejito debe tener siempre a su disposición agua fresca y limpia en un cuenco, debe tener una dieta cuidada y equilibrada para que no haya déficit de ningún nutriente, ni subcarga de otros.
Debe hacer mucho ejercicio y poder pasear libremente.
Su espacio debe estar limpio y cuidado para que no haya lugar a infecciones.
La orina se oxida en contacto con el aire así que cuando veas que no es de su color original, si tienes dudas estate atento y ve a verla en cuanto termine.
Haz consultas rutinarias con el veterinario para que le haga éxamenes y detecte otros problemas de salud que puedan interactuar y cambiar con la orina.
Guarda la imagen para compartir con otros humanos o consulta cuando lo necesites











